Cuando Elías nació me dio miedo, no sabía que hacer, pero estábamos rodeado de mucho cariño y sentimientos positivos. Como vivía en mi mundo de caramelo, jamás imagine que podía ser de otra manera el recibimiento de un hijo con síndrome de Down
Poco tiempo después me enteré de la dura y triste realidad, los bebés con síndrome de Down son abortados, abandonados o dados en adopción.
Las cosas han ido cambiando, ya hay más educación, más oportunidades y una mejor sociedad, pero siguen habiendo lugares donde esas tres opciones son las más frecuentes que enfrentan muchos de los bebés que nacen con alguna discapacidad.
Eso a mi me movió, eso a mi me dolió, durante años fui voluntaria en una organización dedicada a promover la adopción de niños con síndrome de Down, durante años llore y oré por que sabía que en algún lugar estaba la que sería nuestra hija, y bueno hoy Eva lleva tres años con nosotros desde que la adoptamos.
Es fácil poder criticar a esos padres que escogen una de esas tres opciones, yo como madre biologica de Elías no lo puedo entender, pero tampoco pienso que pueda comprenderlo y jamás pretenderé juzgarlos, por nuestra parte hay gratitud hacia los padres biológicos de Eva al haber escogido dar en adopción a su hija, tal vez no es el tipo de fortaleza que uno espera de unos padres, pero creo que si requiere mucha fuerza para poder hacerlo.
Durante años he leído y conocido muchas historias de abandono, adopción, negligencia, aborto. demandas, etc hace unos días empezo a circular la noticia de una pareja en Armenia que habían tenido un hijo con síndrome de Down, Leo, un pequeñito inocente nacido en medio de miedo e ignorancia y quizás (esperemos que no!) oportunismo.
La versión del Papá de Leo se hizo viral
La mamá de Leo dijo que no quería al bebé, el papá de Leo si lo quería, entonces, la esposa le dio a escoger, Leo o yo, y Samuel Forrest escogió a Leo y a en una semana estaban divorciándose.
Samuel Forrest, pidió ayuda, necesita de recursos económicos para regresar a su país natal Nueva Zelanda, donde podría cuidar mejor de Leo, así como tendría el apoyo de su familia, pero también pedía dinero porque al ser papá soltero, y Leo al requerir atención el quería dejar de trabajar un tiempo.
La noticia conmovió a todos, la mamá de Leo la mujer más malvada del mundo perdiéndose de la bendición de su hijo, y el papá de Leo el hombre más bondadoso del mundo al elegir no darle la espalda a su hijo
días después
La versión de la Mamá salió
Ahora la mamá dice que sí ella tenia miedo y que sabía que en su país no había una buena oportunidad ni calidad de vida para Leo, así que sabía que irse a un país como Nueva Zelanda era mejor para su bebé y Samuel estuvo de acuerdo, pero momento después el salió del hospital y empezó a circular la noticia de que ella había puesto un ultimatum ella o el bebé y eso dice ella que no fue cierto. Ella se vio sola en el momento más difícil, y sin más días después firmaron el divorcio.
Ahora otra noticia ha salido
El papá de Leo, Samuel Forrest, es originario de Nueva Zelanda, ¿ por qué dejo su país? dicen que porque se divorció de su esposa. Por el divorcio fue excomulgado de su iglesia, su familia no le habla y tiene prohibido ver a sus 4 hijos biológicos, entre ellos , dicen que la más pequeña también con síndrome de Down (cosa que tal vez sea mentira) Por eso según se fue a vivir a Armenia porque en Nueva Zelanda ya no tenía nada ni a nadie más.
Han pasado ya varios días desde que la primera noticia salió dejando a Samuel Forrest como un hombre de gran corazón, y que ya ha recaudado medio millón de dolares!
Lo que inicio como una historia de “nobleza” ahora se ha convertido en una buena telenovela, ¿quién dice la verdad? nadie sabe! pero al final el que esta en medio es el pequeño Leo.
En lo personal siento que Samuel Forrest no hizo ningún acto heroico, es su hijo! y por los hijos se pelea, entiendo que la cultura de la que el venía o sus valores le hicieron más fácil escoger quedarse con el niño, a diferencia de la cultura de la esposa, ella no es mala persona, simplemente ha vivido y crecido con la idea de que un bebé con síndrome de Down no tiene cabida ahí, pero de eso, a ver a Samuel Forrest como un gran hombre es seguir recalcando de otra manera que nuestros hijos son un gran sacrificio, un gran pesar, que sólo valientes pueden tomar. Y todavia pedir dinero por todos lo “pesado” que es tener un hijo con síndrome de Down? otra manera de decir que la carga es tan grande que no puedes con ella!
Ahora a ver que más sale de esta telenovela.
One Comment on “Madre pide divorcio porque su hijo tiene síndrome de Down”
Gran artículo sobre el divorcio en una pareja por tener un hijo con síndrome de down, a su vez este otro artículo me enseñó bastante cosas que desconocía, os lo comparto http://www.saludatumedida.com/adn/nacen-ninos-sindrome-down/