Disculpen los últimos días han estado muy ajetreados que no tuve tiempo suficiente para sentarme y continuar contándoles sobre el Proceso de Adopción.
Con Eva todo marchaba relativamente bien, pero en si la situación alrededor se empezó a poner difícil
No sabemos por que, y queremos pensar fue por el interés y el cariño que le tenían a nuestra hija, pero hubo gente que por x o y pensaban que quizás no eramos lo suficientemente buenos para Eva. Desde el día uno que pisamos la casa hogar supimos que algo estaba sucediendo detrás de todo esto.
Y esas personas hicieron comentarios, acciones, que hicieron complicado el proceso de adopción, nosotros nos fuimos dando cuenta de todo eso poco a poco, incluso aun ahora dos meses después nos seguímos enterando de cosas.
*********************************************************************************
Eva era ya nuestra hija y al final nosotros queríamos que todo se diera lo menos complicado para ella. Y el mayor cambio aunque era para bien, pues para ella sería un nuevo hogar, nueva familia, nueva gente, nuevas escuelas, diferentes rutinas, diferente alimentación, etc.
Desde que nos aprobaron como padres de ella, sabíamos que ella era la que daría la pauta, por las mismas complicaciones que había con ciertas personas, se pudieron hacer medidas extremas como sacarla de ahí y llevarla al capullos, pero no se hizo porque al final, todo lo estabamos haciendo pensando en ella, en lo que fuera menos traumático para ella.
Todo su mundo estaba por dar un giro! Y la verdad es que el apego mayor que ella tenía era en sí a la casa hogar, no a la gente, no a los niños, no a los voluntarios, no a los trabajadores, no a los visitantes, sino al lugar. Todos habían ido y venido durante sus cuatro años de vida, que esto favorecio a que ella se acostumbrará a los cambios.
Eva tuvo oportunidades de salir y crecer y estudiar como no cualquier niño con discapacidad en su situación.
Ella estaba acostumbrada a las salidas, en ese entonces no sabíamos que incluso tuvo la oportunidad de salir y convivir con familias en sus hogares durante los fines de semana, ahora entiendo porque también salir de la casa hogar no fue traumatico para ella, porque irse en un carro de casi unos desconocidos (teníamos dos semanas viéndola) no fue raro para ella, quizás por eso se portaba tan bien.
*********************************************************************************
Nos avisaron con tiempo que el 19 la pasaríamos a recoger y se quedaría a dormir con nosotros. Justo ese día por la mañana me trajeron a la casa una pijama que compre online.
La preocupación que teníamos era que iba a pasar a la hora de dormir, batallaría para dormirse? y en la noche si se despertaba y no sabía donde estaba? Simplemente dormir en una cama ajena a la suya quizás podría ser difícil…..
……. pero no lo fué.
Se durmió rápido, durmió toda la noche, casi 12 hrs, se despertó de buen humor, como si nada! No dió ninguna seña de que estuviera incómoda o de que extrañara su hogar.
Nosotros sentíamos que ella se estaba acoplando bien con nosotros, el psicólogo no veía tampoco ningún problema, lo que necesitábamos era más tiempo para convivir, para que ella entendiera que nosotros eramos sus papás, para poder que ella aprendiera su nuevo nombre.
La idea era que la siguiente semana se quedará a dormir entre semana varias noches, quizás días intercalados, pero por la situación que se fue dando con las personas tuvimos que volver a la casa hogar.
Y aunque disfrutábamos mucho el estar con ella, se sentía más cansado porque Elías y Eva ya habían regresado a clases en sus respectivas escuelas, y la situación alrededor se sentía tensa.
Eva en este punto ya tenía apego con nosotros, yo le regale una pulsera, y una de las trabajadoras de la casa hogar decían que andaba muy feliz diciendo que su ‘ma’ se la regalo. Era muy notorio que cuando nos íbamos se quería ir con nosotros, y las despedidas iban siendo más difíciles, tanto como para ella como para nosotros. Era el momento más difícil, tratar de explicarle a una niña de 4 años que íbamos a volver al siguiente día, y tratar de explicarle a un niño de 6 años porque su hermana no se podía ir con nosotros.
Pero había gente que decía que Eva hacía lo mismo con todas las personas que llegaban ir a la casa hogar (el apego, llorar, etc), aun y que había gente que afirmaba lo contrario, en fin, la cosa se fue poniendo tan compleja que teníamos que hacer algo, no podíamos quedarnos a esperar.
………………………….continuará!