Para nosotros fue un gozo el que nos aceptaran como padres de Eva.
Nosotros queríamos compartirlo con todos, así que recién nos aprobaron dimos la noticia en el fb!
Lamentablemente lo que para nosotros era simple y pura felicidad, así como cuando compartes el ultrasonido del bebé que esperas, o como la primera foto desde el hospital, para ciertas personas muy cercanas a Eva, fueron una de las tantas cositas que no les gustaban de nosotros.
Por algún motivo querían que fuéramos discretos, razón por la cual tuvimos que cerrar el blog y ocultar cosas del fb.
Por algún motivo nos comenzaron a poner trabas
La verdad es que en ese momento regresaba llorando, enojada y frustrada de la situación en la que estábamos.
Todo parecía ir marchando bien con Eva.
Nosotros no queríamos apresurar nada, simplemente parecía que Eva estaba dispuesta a más, y algunas personas creyeron por x o y razón que íbamos muy rápido, y que el proceso de adaptación debía de llevarse meses! osease que nosotros siguiéramos visitando a Eva entre semana, y sacándola los fines de semana, todo esto una y otra vez durante 4 meses, hasta quizás diciembre.
Yo no se ustedes, pero para nosotros se nos hacía mucho, porque era obvio que para ella no estaba siendo difícil, y era claro que para quien estaba siendo difícil era para los adultos que estaban muy cerca de ella.
El trabajo del psicólogo del DIF NL fue excelente, pero aun así nosotros necesitábamos hablar con más gente, necesitábamos tener cierta seguridad de que no eramos los únicos que pensábamos que esto (el proceso de adaptación) no debía llevarse tanto tiempo (debido a la actitud de Eva).
Mi suegra, sabía de una persona que trabajaba en DIF NL, le hablo, le comento nuestro caso. Nos dijo que fuéramos y habláramos con una licenciada, del área jurídica de adopciones.
Cuando le dijimos al psicólogo de la cita que habíamos hecho, el también trato de que su coordinadora y si podía, que la procuradora estuviera también presente.
El día que fuimos a hablar, yo ya estaba muy agotada emocionalmente de todo lo que se estaba moviendo y diciendo de nosotros, no sólo de Felipe y de mí, sino incluso de Elías. Ya esto era personal.
´
Y de que la gente estuviera poniendo pretextos para alargar más la salida definitiva de Eva de la casa hogar.
Ese día nos acompaño una amiga de nosotros (gracias Perla!) que es abogada y notaria y quien nos ha apoyado siempre, queríamos saber ¿porque? ¿porque teníamos que hacer caso de esas personas? ¿porque seguirles el juego? queríamos saber que podíamos hacer, que no podíamos hacer. Queríamos que nos dieran algo para tranquilizarnos.
Ese día, como en todas las ocasiones que fuimos al Departamento de Adopciones del DIF de NL nos escucharon, nos entendieron, nos hablaron claramente, jamás nos cansaremos de agradecerles el trabajo tan bien hecho!! y se que tampoco fue fácil para ellos.
Ese fin de semana teníamos permiso de sacarla el viernes y regresarla el domingo.
Se nos pasó tan rápido el fin de semana, ella se porto tan bien, y se sentía tan bien en casa, que parecía ser demasiado bueno para ser real.
El domingo que la regresamos llegue llorando a casa, me decía Felipe que ‘todo iba a estar bien’ que confiará en Dios, y aun y que sabía que algo estaba haciendo Dios, mi corazón me dolía y mucho!
Ese día llore y lloré hasta más no poder. Era lo que necesitaba. Había estado aguantandome tanto en las últimas semanas, que ese domingo simplemente exploté.
El lunes al hablar por teléfono con el psicólogo esperaba que nos dijera que el plan iba a seguir como se había pensado en un principio, que quizás pasara más días con nosotros, que se quedará a dormir un poco más de tiempo, más de dos días, pero obtuvimos otra respuesta……..
2 Comments on “adopción – en medio de la tormenta”
Dios Dispone 🙂 y ve nuestros corazones, ella se los merece y ustedes se la merecen 🙂
Hola, soy Amaya mama de Haizea "bailarina con síndrome de down", me has dejado asi……
me hago seguidora tuya, para saber mas. Te invito a conocer el blog de Haizea.
besitos